sábado, 25 de marzo de 2017

 Hola profesora aquí le presento la prueba de que yo Emily Vargas y Eros Jiménez fuimos al museo del Oro y Nacional, acompañados de un primo mio, fue una experiencia maravillosa y entretenida donde uno aprende sobre otras culturas, historia y sobre los indigenas.  En el museo del oro estaban remodelando y no se poda ver mucho en el Nacional se disfruto bastante todo estaba muy bien presentado, muchas piedras, esculturas de barro, el oro tenia un gran significado para los indigenas ademas que los conectaban con los dioses, tenian sus propias formas de expresion mediante el arte, es muy importante ya que gracias a todos estos indigenas tenemos cultura los costarricenses y es tan bonito porque para ellos hacian sus bailes, rituales, obsequios todo para sus propias creencias y costumbres.


















































El museo oro se divide por pisos y el Nacional: esta el mariposario, burguesia, donde estaban los reos, antropologia, los instrumentos indigenas, historia de CR y el Oro en : piezas de oro, modenas y billetes, vida de mujeres historicas y hombres, instrumentos de indigenas y jarrones de arsilla entre otras cosas que se pueden apreciar en las fotos. Muchos de los instrumentos indigenas eran utilizados por los chamanes para medicinas o realizar tonicos con hiervas para llamar a los espiritus o dioses con un tipo de ritual. Entre ellos en el museo del Oro hay pertenencias de los indigenas de la cultura del Diquis, se cree que algunos eran indigenas de otros paises americanos porque se desplazaban mucho por ejemplo en Guayabo se cree que eran los Incas o mayas, habian pertenencias de los cabecares en el museo,chorotegas tanto mayas como aztecas, el jade tenia poderes medicinales para muchos indigenas, estan las culturas de la mayoria de indigenas de CR
















No hay comentarios.:

Publicar un comentario